Hay una tendencia a nivel mundial de incremento del acceso a contenidos y servicios en Internet a través de dispositivos móviles, quitando terreno al desktop como la forma predominante.
Suramérica también es protagonista de esta tendencia, y hay países que han logrado alcanzar niveles similares de acceso a través de móviles y de desktops.
A continuación presento el Ranking Suramericano de Acceso a Internet via Móviles, correspondiente a Junio 2015. Para ello se han analizado los datos provistos por StatCounter.
Hay varios factores que explican el porqué en algunos países el acceso a contenidos y servicios en Internet a través de dispositivos móviles (smartphones y tablets) está creciendo en forma más acelerada que en otros:
- Baja penetración histórica de la Internet en hogares
 - Menor disponibilidad de conexión via banda ancha fija en el país
 - Nivel socioeconómico de la población que determina si una familia puede contar con un desktop (computador personal)
 - Planes agresivos de las compañias telefónicas en algunos países, que reducen el precio de dispositivos móviles y de los planes de datos
 
De esta forma, Paraguay es el líder en la región en mayor proporción de accesos móviles a la Internet, seguido por Surinam, Guyana y Bolivia, y luego Colombia, Chile y Argentina.
El caso de Perú es digno de mencionar, dada la baja proporción de accesos a contenidos y servicios en Internet a través de dispositivos móviles. Entre otras razones, esto podría explicarse por:
- la facilidad de compra de computadores personales, en comparación con los demás países de la región
 - por las tarifas de planes de datos de las operadoras locales que no facilitan el uso cotidiano por la mayoría
 - por los patrones de uso de la Internet por parte de la población
 - el alcance amplio de banda ancha fija en el país
 
Hasta la próxima edición del Ranking.
Victor Betancourt
Mi visión de los hechos


No hay comentarios:
Publicar un comentario